"El vapor" como popularmente se le llama al barco en Zahara de los Atunes (han puesto hasta bares con este nombre) es un símbolo del pueblo, cuando baja la marea en la playa, se puede ver el barco completo. Todos los habitantes de Zahara lo recuerdan allí desde siempre. En los años 60, un vecino del pueblo, ante el misterio que rodeaba al barco decidió empezar ha investigar pero sólo daba palos de ciego debido a que todos los archivos anteriores a la guerra civil habían sido destruidos durante la misma. Así pasó los años obsesionado con aquel barco en el que de niño había jugado pero nunca consiguió nada. El hombre, Ropiti, falleció sin averiguar nada sobre El Vapor pero su hijo, tras su muerte, continuó con el trabajo de investigación de su padre. Pasaron muchos años sin que consiguiera encontrar nada pero al final, con ayuda un guardia civil de pueblo, consiguió para sí, para la memoria de su padre y para la inquietud de todos los vecinos de este pueblo conseguir los datos de El Vapor en la Dirección de Material del Ministerio de Marina.
Nombre: Gibralfaro
Fecha del hundimiento: 12 de enero de 1902.
Situación: Lat. 36 07´51´00" W. aproximadamente.
El vapor iba cargado de cemento.