¿Quién soy?
- Amialuz
- Sevilla-Barcelona, Spain
- Nací en 1986 en Sevilla donde en 2004 empecé mi formación en psicología. En el año 2007 me trasladé a Barcelona para continuar allí mis estudios de psicología aplicada a la publicidad. En la actualidad, compagino mis estudios de psicología con los de fotografía, mi gran pasión. www.flickr.com/photos/amialuz
miércoles, 12 de mayo de 2010
Disfrutando de los pequeños placeres de la vida
PLACER NÚMERO 2: CENAR EN EL SHUNKA
Cena en el Shunka, sin duda, junto con su hermano Koy Shunka, los mejores restaurantes japoneses en los que he comido. Estas son un par de fotos que saque de dos de los platos que comimos.
COCOCHAS DE MERLUZA CON SALSA DE CIRUELAS
YAKISOBA
Si vais por Barcelona no os podeís perder el placer de comer en uno de los dos. El Shunka más casero y barato. El Koy Shunka mezcla la cocina más moderna con los tradicionales sabores de Japón.
Sin duda, uno de mis placeres.
jueves, 8 de abril de 2010
domingo, 6 de diciembre de 2009
El Barco de Vapor
"El vapor" como popularmente se le llama al barco en Zahara de los Atunes (han puesto hasta bares con este nombre) es un símbolo del pueblo, cuando baja la marea en la playa, se puede ver el barco completo. Todos los habitantes de Zahara lo recuerdan allí desde siempre. En los años 60, un vecino del pueblo, ante el misterio que rodeaba al barco decidió empezar ha investigar pero sólo daba palos de ciego debido a que todos los archivos anteriores a la guerra civil habían sido destruidos durante la misma. Así pasó los años obsesionado con aquel barco en el que de niño había jugado pero nunca consiguió nada. El hombre, Ropiti, falleció sin averiguar nada sobre El Vapor pero su hijo, tras su muerte, continuó con el trabajo de investigación de su padre. Pasaron muchos años sin que consiguiera encontrar nada pero al final, con ayuda un guardia civil de pueblo, consiguió para sí, para la memoria de su padre y para la inquietud de todos los vecinos de este pueblo conseguir los datos de El Vapor en la Dirección de Material del Ministerio de Marina.
Mariana y Pepa
Empezando
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Buscando el alma de Zahara
La mayoría de las personas conoce Zahara por ser un sitio de veraneo en la costa gaditana pero Zahara es mucho más que eso.
Cuando en septiembre ve reducida su población en la décima parte de lo que fue en los meses estivales, Zahara, ve reforzada su personalidad y coge un encanto aun mayor que sólo podemos disfrutar los que vamos allí durante todo el año o viven siempre en el pueblo.
Con este proyecto quiero buscar la otra Zahara, la que esta unida por un barco de vapor que se hundió hace más de 100 años frente a su costa, la que desea que el verano pase ya para quedarse de nuevo tranquila, la que mantiene una almadraba centenaria y sigue pescando el atún como antaño, es decir, yo quiero reflejar el alma de un pueblo, el alma de Zahara de los Atunes.